¡LUNES DE Descuento en limpieza de tenis !
Los hongos en las uñas puede ser causado por tu calzado


¿Qué es la Onicomicosis y por qué debes prestar atención a tu calzado?
La onicomicosis es una infección causada por hongos que afecta principalmente a las uñas de los pies, aunque también puede presentarse en las manos. Este problema es más común de lo que parece y muchas personas lo ignoran hasta que la uña cambia de color, se engrosa, se deforma o incluso se desprende.
¿Qué causa la onicomicosis?
Esta infección es provocada por hongos dermatofitos, levaduras o mohos. Estos organismos se desarrollan en ambientes cálidos y húmedos, y se alimentan de la queratina, la proteína presente en nuestras uñas.
¿Cómo se contagia?
El contagio puede producirse por:
Caminar descalzo en lugares públicos húmedos (albercas, gimnasios, regaderas).
Compartir utensilios de manicura/pedicura sin esterilizar.
Compartir calzado
Uso prolongado de calzado cerrado y poco ventilado.
Lesiones o traumatismos en las uñas.
Sistema inmune debilitado.
El papel del calzado en el desarrollo de hongos
Muchas personas no saben que el calzado inadecuado puede ser el principal aliado de los hongos. ¿Por qué? Porque crea el ambiente perfecto:
Humedad: la sudoración excesiva dentro del zapato facilita la proliferación de hongos.
Oscuridad: los hongos prosperan en ambientes sin luz.
Falta de ventilación: el material del zapato influye mucho. Si no permite que el pie respire, se convierte en un foco de infección.
Calor: la temperatura corporal en un espacio cerrado como el zapato acelera el crecimiento fúngico.
Estos cuatro factores —humedad, oscuridad, falta de ventilación y calor— hacen del calzado cerrado y poco transpirable un caldo de cultivo ideal para la onicomicosis y el pie de atleta.
¿Cómo prevenir?
Usa zapatos de materiales transpirables y cambia de calzado si se humedece.
Cambia tus calcetas diariamente, elige de algodón o tejidos que absorban la humedad.
Mantén una correcta higiene podal: lava y seca bien tus pies, especialmente entre los dedos.
No compartas calzado, sandalias, limas o cortaúñas.
Si sudas mucho, usa talcos o sprays antifúngicos preventivos.
Acude regularmente con un podólogo profesional.
¿Ya tienes síntomas?
Si notas que tus uñas están amarillentas, gruesas, frágiles o con mal olor, es importante que no lo dejes pasar. La onicomicosis no se cura sola y puede avanzar hasta deformar completamente la uña.